viernes, 3 de junio de 2022

Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales

Spintriae: monedas de los prostíbulos romanos

    El 2 de junio de 1975, cien prostitutas tomaron la iglesia de Saint Nizier en Lyon, Francia, para protestar por los excesos policiales de los que eran objeto tras el ejercicio de su profesión. Las huelguistas fueron desalojadas por la fuerza, luego de 8 días de ocupación. De esta forma, las meretrices lograron llamar la atención de la opinión pública nacional sobre la problemática que a diario padecían al ejercer el oficio más viejo del mundo. Este suceso es considerado como el punto de partida de un movimiento que defiende los derechos de las prostitutas. Desde 1976, se tomó esta fecha como el Día de las Trabajadoras Sexuales.

    En la antigua Roma existían unas monedas acuñadas en cobre y latón, con un diámetro de 20 milímetros, llamadas spintria (singular). Según algunos numismáticos, eran el medio de pago en los prostíbulos. Otros historiadores mencionan que la spintria formaba parte de un juego erótico muy practicado en el siglo I llamado la morra, del que era muy asiduo el emperador Tiberio (42 a.C-37 d. C).
Las spintriae (plural) llevaban en el anverso el servicio sexual requerido y en el reverso el valor del trabajo expresado en ases (16 ases era un denario). Hasta hoy se han encontrado 16 tipos de spintria que están numeradas del I al XVI (1 al 16). Se cree que las imágenes explícitas servían para facilitar el servicio y así salvar la barrera del idioma, tal como lo reseñó el historiador y biógrafo Cayo Suetonio Tranquilo (70-126 d. C). 

    La acuñación de la spintria se originó cuando se prohibió que las monedas con la imagen de César fueran introducidas en los lupanares. Desde siempre Roma consideró a las casas de cita como un mal necesario. Sobre este particular escribió el político romano Catón el Viejo (234-149 a.C.): "es bueno que los jóvenes poseídos por la lujuria vayan a los burdeles en vez de tener que molestar a las esposas de otros hombres". 

    El 11 de mayo de 2005, Numismática Ars Classica vendió una spintria con el número I (similar a la pieza de la imagen) por un precio de 217 mil dólares estadounidenses. Este se convirtió en el pago más alto dado por una de estas monedas usadas en los prostíbulos.

*Gerardo Cerrada*
_Especialista en Numismática_ 
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alaridos Plásticos

El taller de arteterapia Alaridos Plásticos es dictado por la profesora y artista plástico Hora Hís, los sábados a las 10 de la mañana en el...